El modelo educativo es el punto de referencia para la formación de planes, proyectos y programas educativos-pastorales de los centros educativos salesianos en México.

Perfil del educador.

El educador identificado con la propuesta educativa salesiana:

  • Es una persona de fe, razón y efecto.  
  • Tiene una orientación humanista cristiana.
  • Es creativo, innovador, transformador.
  • Es congruente en el pensar, decir, actuar.
  • Forma en actitudes y valores.
  • Está abierto al cambio con proyección positiva.
  • Es facilitador de aprendizajes significativos.
  • Es capaz de establecer relaciones interpersonales.
  • Ejerce su liderazgo en el manejo de procesos individuales y grupales.
  • Es capaz de trabajar en equipo.
  • Estar en actitud de mejora continua para ofrecer un servicio cuantificado.

La persona formada con el modelo educativo salesiano:

  • Tiene sentido de Dios.
  • Centra su vida en Jesús y en los principios del evangelio.
  • Respeta la dignidad de las personas, la naturaleza, la cultura.
  • Adquiere un compromiso social y de solidaridad con los demás.
  • Desempeña su trabajo con responsabilidad y honestidad.
  • Desarrolla una actividad de formación continua.
  • Valora la vida y la vive con alegría y optimismo.
  • Ejerce un liderazgo de animación y construcción de comunidad.
  • Desarrolla una actividad de formación continua.
  • Valora la vida y la vive con alegría y optimismo.
  • Ejerce un liderazgo de animación y construcción de comunidad.
  • Desarrolla su capacidad de sentido crítico y creativo.
  • Participa y enriquece el ambiente de familia.
  • Madura su pertenencia a la iglesia.